El equipo de investigación está liderado por los profesores Noemi Padrón Fumero, del Departamento de Economía Aplicada y Métodos Cuantitativos, y Juan José Díaz Hernández, del Departamento de Economía, Contabilidad y Finanzas de la Universidad de La Laguna. Nuestro objetivo es contribuir a la formación de jóvenes e investigadores en formación en el análisis de datos y el desarrollo de políticas públicas más sostenibles a través de la Investigación con Impacto, basada en casos con consecuencias prácticas.

Profesora del Departamento de Economía Aplicada y Métodos Cuantitativos de la Universidad de La Laguna desde el año 2000. Ha publicado en revistas internacionales sobre el diseño de instrumentos de política ambiental, análisis económico y sostenibilidad del turismo, así como sobre la contribución del turismo a la generación de residuos y consumo de agua en destinos insulares. Actualmente es subdirectora de la Cátedra de Turismo CajaCanarias-Ashotel de la ULL y Directora del Máster en Dirección y Planificación del Turismo.

Su actividad investigadora se ha centrado en el análisis microeconómico de la productividad y la eficiencia, con aportaciones metodológicas y aplicaciones empíricas principalmente en el ámbito portuario. Actualmente participa en diversas investigaciones sobre el impacto medioambiental de las actividades turísticas, en particular, a partir de la generación de residuos y el consumo de agua.

Ha publicado en revistas internacionales sobre los determinantes de la generación de residuos en destinos turísticos insulares y el diseño de mecanismos Pay-as-You-Throw, así como sobre los cambios en el comportamiento derivados de la instalación de Smart Meters en el abastecimiento de agua.
Actualmente trabaja como analista de datos en proyectos del Gobierno de Canarias y Cabildo de Tenerife y como docente en la Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife.

Su investigación para la tesis doctoral aplica técnicas de GIS en el diseño de una plataforma digital que registre las infraestructuras y flujos de agua en la isla de Tenerife.
Actualmente trabaja en una empresa de implantación de energía renovables y como docente de Ciencias Ambientales en los ciclos de educación secundaria. Ha publicado en revistas internacionales, sobre el impacto de las carreteras en los ecosistemas de las Islas Canarias y también sobre los ecosistemas de la península Ibérica.

Ha publicado en revistas internacionales sobre los determinantes socioeconómicos de la obesidad y ha realizado estancias en la Universidad de Lund (Suecia) y en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. En la actualidad trabaja como investigadora en distintos proyectos del ámbito de la Economía de la Salud y Economía Circular.

Ha publicado en revistas internacionales sobre el diseño de instrumentos de política ambiental, análisis económico y sostenibilidad del turismo, así como sobre la contribución del turismo a la generación de residuos y consumo de agua en destinos insulares. Actualmente es subdirectora de la Cátedra de Turismo CajaCanarias-Ashotel de la ULL y Directora del Máster en Dirección y Planificación del Turismo.



Director de la empresa Proyectran y colaborador con diferentes organismos vinculados a la ciencia y la tecnología.




